
Escribir no es para dinosaurios
VISOCÓ PRESENTA: ROCK WEEKEND HALLIBURROS VILLAHERMOSA TABASCO, 20 DE DICIEMBRE 2024,
Vaya año de verga para ser tabasqueño… Bueno, no es como si antes fuera fácil. Ustedes entienden. De alguna forma, tú y yo lo logramos: un año más transitando por esta experiencia que llamamos ser Tabasqueño ¡Feliz año 2025!
Como cada vez se hace más difícil encontrar razones para salir de casa, les traigo este postulado de intenciones donde afirmó, como si fuera la leyenda de Jorge de Dios, que: ¡TABASCO TIENE ROCK!
Me gusta llegar temprano a estos eventos para platicar con los asistentes, palpar el ambiente y sus expectativas.
Sin duda, Halliburros ya tiene una trayectoria de buenos conciertos. Es una terraza pequeña, la gente (aunque apretada) se divierte mucho. Lo primero que atrapa tu mirada son las luces de la catedral, regalándote una visión melancólica y haciendo inequívoco que estas en el corazón de la ciudad. Los conciertos en lugares elevados tienen una mística especial: hacen que toda la atención esté en el presente.
Tras un par de cervezas y saludar a muchas caras conocidas, comenzó la primera banda.


LIMERENCIA
Es una banda sumamente joven (se nota y se celebra). Mientras los escuchaba, reflexionaba sobre el significado del rock. Ante nosotros teníamos unos chavxs tocando con los ojos entrecerrados, siempre buscando la mejor ejecución posible de su instrumento. Esto no es un defecto, sino el génesis de lo que debe ser una banda de rock.
Piensa en cualquier banda: Metallica, Nirvana, Panda… ¿Quiénes eran antes de la fama? Un grupo de chicos tocando en una terraza, hablando sobre sus emociones. Todo nacimiento del rock comparte estos elementos. La prolijidad es consecuencia, no identidad.
Con LIMERENCIA, sientes que algo está naciendo en todo momento. Entre covers y canciones originales, el escenario les devolvió algo por su esfuerzo. La conexión con el público fue paulatina, dejando a todos satisfechos. M
ención especial al baterista, “Beto”, cuyo performance conectó con la audiencia. Su energía y personalidad destacan. Bajando del escenario, pude hablar con él. Entrevista imperdible.

A veces las palabras quedan cortas. Llamar al Pulpo una “leyenda” sería quedarse corto; yo lo veo como un Kaiju musical, una fuerza ubicua en la historia del rock tabasqueño. Desde que tengo memoria Pulpo ya existía y cuando muera seguirán existiendo.
PULPO DE FICCIÓN


Su música es una fusión de rock progresivo y psicodélico, cada rola tiene una narrativa sonora independiente. Escucharlos te mueve el corazón de lugar llevándoselo a lugares inesperados. Más que una banda son electricidad sonora. Mis favoritos personales.

ADJACK Y KIMO
El Rock Weekend se distingue por su fusión de estilos. Cada uno se subió por separado a tocar algunas de sus rolas. El Rap y El trap es alucinante: son canciones hechas con el estómago, con autenticidad y ganas de mostrarse tal mundo.
La brecha generacional se nota: Los más jóvenes disfrutan intensamente cuando sonaron los beats. Yo los veía sentado en el fondo tomándome una chelita.
DIANTREZ
Rock cargado de humor, enojo y torsos desnudos. Estos chicos tienen mucho que decir, aunque probablemente te lo griten en la cara. Están muy cómodos en el escenario, interactúan con el público con sarcasmo y energía. Sus presentaciones son para divertirse, tienen los fans más escandalosos, los he visto más de una vez, siempre destacan en primera fila. Una banda que genera militancia es una banda lista para trascender.
La música no tiene sentido si no hay nadie quien los escuche. Por eso Diantrez está creando una base de fans que se sienten identificados con su energía y letras. Están para grandes ligas. Les deseo constancia y cariño. En unos años los verán en escenarios enormes y ustedes serán afortunados por decir “Yo los conocí por la revista RUiDO”

3RD BIRD

Cerraron la noche de manera perfecta. Al inicio de su presentación, las luces de fondo se apagaron (accidentalmente o no) creando una atmósfera minimalista iluminada solo por celulares. Este accidente hizo que toda la atención se centrará en ellos.
Más que canciones, 3RD BIRD ofrece tempestades sonoras. Su proyecto es sólido y maduro, comprometido con el performance. Si este espectáculo se presentará en un Vive Latino o en una pequeña terraza la energía sería la misma. Una banda que debes experimentar al menos una vez en la vida.
No se pierdan la entrevista que le hice a Dany terminando la noche:


La noche terminó con buen ánimo. Es lindo compartir estas experiencias. Esa es la esencia de los conciertos: un espacio donde las apariencias se desvanecen y el baile transforma completos extraños en amables conocidos listos para cruzar sus vidas o tal vez nunca volverse a ver. Realmente lo único que importa es darse cuenta de que vives en un mundo maravilloso y lleno de arte. Tabasco está viviendo un momento difícil, quizá aquí no tengamos soluciones, pero el Arte es el espacio de resistencia donde tú, yo, y todos tenemos la oportunidad para creer que podemos tener un mundo mejor y que los buenos somos más. Bonito año.