
Peso Pluma revoluciona el regional mexicano con “ÉXODO”
El talentoso artista Hassan Kabande AKA Peso Pluma, originario de Zapopan, Jalisco ha lanzado su tan esperado álbum “ÉXODO” el cuál no tenía ni la mínima idea que salía la semana pasada (mi cerebro borró por completo esa madre).
Con este producto musical, este wey ha marcado una nueva etapa en su carrera y en el panorama del regional mexicano, ya que a como muchos se lo pedían, no se estancó en el mismo sonido monótono de los corridos tumbados y ha experimentado mezclando géneros tan diferentes desde el “Electro” pasando por el “Trap” hasta llegar al “Reggaetón”, todo un crack mi compa la doble P. Este álbum promete ser un referente para los nuevos proyectos dentro del panorama nacional.
INNOVACIÓN Y TRADICIÓN
Desde sus primeros acordes, el proyecto se muestra como una obra que respeta las raíces del regional mexicano, mientras que se atreve a experimentar con nuevos matices de instrumentalización. Peso Pluma logra equilibrar la tradición con la modernidad, creando una experiencia auditiva única que me dejó como la primera vez que probé las donas del Krispy Kreme: EXTASIADO.
Temas como “LA PATRULLA” junto a Neton Vega y “SANTAL 33” en colaboración con Óscar Maydon reflejan esta dualidad, con letras profundas y arreglos musicales que combinan instrumentos tradicionales con toques contemporáneos. That’s mexican music.
Al mismo tiempo, el álbum ofrece una cara diferente en la segunda mitad del mismo, ya que nos incluye ritmos más frescos y sorpresas en cuánto a versatilidad, contiene temas de distintos géneros como lo es “PA NO PENSAR” con Quavo o “MALA” que contiene a Ryan Castro como artista invitado y es un perreo de esos que te llevan hasta el subsuelo; todo un bellakeo criminal.


COLABORACIONES ESTELARES
Una de las características más destacadas de “ÉXODO” son las colaboraciones, que en lo personal me sacaron de pedo en el momento que ví tremenda joya de tracklist, más random y bizarro que escuchar “Hey You” de Will.I.Am y Joan Sebastian saliendo del dentista.
Peso Pluma ha sabido rodearse de talentosos artistas que enriquecen el álbum con sus estilos particulares, haciendo ver a la gente que, si quiere, trae de regreso a Kurt Cobain y lo pone a cantar salsa.
La participación de figuras como Natanael Cano, Junior H o Chino Pacas en la parte “Regional” y artistas de la talla de Cardi B, Kenia Os y DJ Snake en los temas “experimentales” aportan una diversidad que enriquece cada pista, ofreciendo una variedad de matices que mantienen al oyente enganchado de principio a fin como mojarra en anzuelo de 20 pesos en Champotón, escuchando diferentes ritmos y géneros variados.
PRODUCCIÓN DE PRIMERA
La producción de “ÉXODO” es impecable, parece bajada del cielo. Cada pista está cuidadosamente producida para resaltar la voz de Peso Pluma y los arreglos instrumentales. Aunque sabemos que no sea la voz más privilegiada, nos hemos acostumbrado a ese timbre de voz tan peculiar.
El trabajo realizado por los productores que participan en este proyecto es increíble, una experiencia inmersiva que causa escalofríos a la hora de escuchar las melodías que ofrecen cada uno de ellos, hasta se me paran los pelos del huevo cuando escucho ese tololoche tan exquisito.
Cada uno de los productores se luce con su aporte al proyecto, entre ellos Jesús Iván Leal “Parka”, Edgar Barrera, Chris Jedi, Gaby Music, SOG y DJ Snake, ya se, parece un “Lineup” de Tecate Pal’ Norte de lo variado que está este pedo.
Individualmente han sabido capturar la esencia del artista mientras elevan su sonido a nuevos niveles, el trabajo del productor merece más reconocimiento del que goza actualmente.


RECEPCIÓN Y FUTURO
A pesar de ser lanzado hace unos días, “ÉXODO” ha recibido comentarios positivos tanto de los fanáticos como de algunos críticos de música, aunque no se puede negar que existan detractores del proyecto que les encanta andar de mamadores con su “Peso Pluma no sabe cantar”. Sí, sí, ya te vimos.
Las listas de éxitos ya comienzan a reflejar el impacto del álbum, y no cabe duda de que Peso Pluma seguirá consolidándose como una de las figuras más importantes de México.
Este álbum no sólo es un testimonio de su talento y versatilidad, sino también un indicio de la ambición y las ganas de demostrar todo su potencial en la industria musical.