Desde el reportaje del Southside, que pueden leer acá en la página web, recibí la afable invitación de Moreno310, para visitar su estudio de grabación. Distintos motivos me llevaron a postergar tan ansiada visita hasta que hace unas noches pude acudir. Soy supersticioso, creo que por algo pasan o no pasan las cosas. Visitar esa noche Estudio Trez Diez fue provechoso porque no sólo conviví con los allegados comunes del estudio, también con un gran puñado de talentos a los que pude congelar en imágenes que dejan relucir cómo vive y respira este espacio de congregación para artistas musicales.
Moreno como anfitrión deja a relucir una personalidad humanista y llena de otredad. Desde mi llegada me recibió agradeciendo mi presencia e invitándome a convivir en su espacio de trabajo como si fuese uno más. En Estudio Tres Diez el ambiente es cálido. Se rola el porro democráticamente mientras a tus pies se posa atenta Valquiria, la mascota y guardiana pitbull del lugar, quien te mira con ojos de quien pide silenciosamente una caricia. Antes de prender el micro y grabar la entrevista con Moreno me dediqué a observar. Los productores como Chrisbeatz, Omnia369 y H¥oga paseaban alrededor de la habitación del departamento acondicionado con altavoces y micrófonos, al mismo tiempo que una cámara centinela retransmitía todo a través de la plataforma Twitch, una propuesta de Javi Zamaz para tener documentado en tiempo real todo lo sucedido. Me interesaba conocer, desde la perspectiva de su fundador, cómo era organizarse con un proyecto así de grande.
“Cuando empecé a hacer música y todo ese trip, desde el inicio busqué que las personas que colaboraran en mi proyecto fueran de lo mejor. Mi referencia era Zamaz. Escuchaba y escuchaba Zamaz desde el 2020. Recuerdo que trabajaban con el Kairo y Jacky. Les escribí por Insta que quería hacer un video y no fue sólo ‘ten, toma tu video’, aportaron ideas. La primera colaboración iba a ser en un cine, pero no se dio, decidimos hacer video de la canción de mi primer álbum ‘Fortuna’. Ese disco es el resumen de todo lo primero de Moreno, todo lo que es Moreno. Todo lo importante, que en mi caso es mi familia, mis amigos y mi pareja. Yo diría que la música saca lo sensible de mí. Cuando termina el día, prendo el micro y empiezo a hacer una rola, me hace sentir muy feliz. Siempre me gustó. Incluso, hace poco compartimos una historia de hace como 10 años donde mi hermana me estaba molestando poniendo una base de rap y yo empezaba a improvisar. Ella se reía y me decía ‘estás idiotaaaa’. Ya desde ahí me divertía, pero ya tiempo después veía que muchos conocidos, la gente con la que me rodeaba hacían cosas relacionadas con la música. El productor con el que ahorita estoy trabajando, el Gap33, estudiamos juntos en la secundaria, por ejemplo. Coincidencia o como lo quieras ver.
Esta es la segunda vuelta del estudio. Se vendieron cosas del estudio anterior y volvimos a comprar todo de nuevo. Como está ahorita es un buen equipo. Ya superó por mucho a la vez pasada. Nunca imaginé que se me atravesará mucha gente que sabe, que estudió. Eso me sorprende. Yo me considero un aprendiz. Y es bueno tener esa humildad de no sentirte el más vergas.
Empecé escribiendo cosas e investigando. Estuve así como un año, hasta que terminé de escribir mi primer rola.
Estudié derecho en la UJAT, terminé la carrera y me puse a trabajar. Para la música requería mucho tiempo. Después de tres años en ese mismo lugar pensé “no me veo en esto”. Lo dejé para poder tener más tiempo para la música.
Muchas cosas causan satisfacción: Una de las principales son las personas que están. Siento que estoy rodeado de gente chida, con buena vibra. Estamos sobre la misión y el día de mañana habrán cosas inimaginables.
Yo escribo mis letras y trabajo con varios productores. El principal, mi oído y mano derecha es el Omnia 369. Pero igual trabajamos con el Gap33, con el Chris Beatz y el H¥oga. Con cada uno de ellos es diferente. Por ejemplo, con el Gap33, como ya llevamos un ratillo conociéndonos, ya sabe qué tipo de beats me gustan y me dice ‘hey, chelo, te hice algo, ahí te lo mando”’
En esta ocasión estamos trabajando con pura banda que queremos, a la que nosotros estamos invitando. La tirada es apoyar. Igual el Zamaz está puestísimo. Con él nos cooperamos para la cámara y el resto del equipo.
Ahorita me quiero enfocar a producir y crear contenido. A partir del primero de agosto estaré 24/7 haciendo música. Haremos un reto de cien días. Una canción diaria. Con disciplina sí se puede. Hacer el tiktok y hacer en vivo en Twitch. El chiste es que el estudio esté con actividad, que esté vivo.
Regularmente escucho música en la chamba. Un Gera, un Alemán, un Robot. Como artista, admiro las letras. En todo lo que representan, todo lo que han hecho. Cuando empecé a hacer música volteé a ver al Norte y dije “hay gente que hace esto y están pegados, son los jefes”. Nunca vi en el sur algo así. Aquí tenemos muy buenos artistas que no le quitan a los del norte. ¿Qué es? No sé qué sea. Por eso como que dije “si no hay, vamos a ser nosotros”. Los artistas de allá forman parte de una historia. El Gera se llevaba con Alemán desde que eran morros. Hay videos de Aczino con Charles Ans de chamacos. La banda de aquí igual se topan desde chavos. Por ejemplo, yo estudié con Los Kennedy y, ahora que los veo, todo se conecta.
Debemos apoyarnos entre todos. Al final de cuentas, todos somos de Tabasco. Quitarnos ese tabú, o como le quieran denominar, de no compartir a alguien que no sea de mi crew. Aprovechemos todo lo que hay en este momento. Estoy seguro que eso dará sus frutos en el futuro”
Después de mi charla con Moreno310 fue el turno de entrevistar a Omnia369, mejor conocido como Omniabeats. Desde el inicio me dejo muy en claro que parte de su propuesta era mantenerse en el anonimato, sin revelar su nombre real ni mostrar el rostro a cámara. Decisión que al principio respeté levemente porque le tomé una foto donde se apreciaba parte de su cara. La subí a las historias de Instagram en @ruidopuntocom. En esta ocasión seré más respetuoso con aquella decisión y en su lugar compartiré otra imagen más discreta. Quienes vieron aquella fotografía, tal vez sean de los pocos afortunados que pudieron atestiguar parcialmente el rostro del Omnia.
“En el mundo del trap realmente no llevo mucho tiempo. Yo soy músico y siempre he estado en grupos de rock, desde bastante chavo. En general, ese ruido llegó desde que tuve con tacto con los instrumentos. Me metieron a clases de piano desde los siete años. Conforme al tiempo, le empecé a entender al lenguaje de la música. Siempre he pensado que lo bonito de la música es la diversidad. Yo creo que es muy subjetivo decir cómo es una buena producción. A mí, personalmente, me gusta producir sin usar samples o loops. Sé que esa es la escuela del beatmaking. Si lo sabes usar, puedes hacer joyas de canciones. Actualmente esa la técnica que usan los artistas modernos. Pero me gusta más la parte de generar el sonido. Hacer yo el piano o la batería. Hasta creo que al artista le es convienente porque es más hecho a la medida. Es algo único, lo estás creando tú. No estás agarrando el piano de un lado y el saxofón de otro, como un MicheMix. Es cosa de perspectiva. He escuchado rolas sampleadas muy buenas y otras no tanto. Mi escuela siempre fue Pink Floyd, el rock. Ahorita con el mundo del trap intento indagar y conocer. Actualmente mi referencia es Mac Miller, quien me inspiró para hacer beats. Precisamente porque él maneja esa cuestión orgánica de tocar instrumentos, con una banda, él crea su música. Así empecé con un amigo llamado el Raz, queriendo hacer la música nosotros. Hay uno que se llama Zamir, es de la CDMX, tiene un disco que es como rap metal. Lo recomiendo bastante. Si pudiera regresar a alguna década, regresaría a los sesenta o setenta. Se hacían rolas más largas, temas que en la actualidad serían imposibles de transmitir en radio, televisión u otros medios. Yo recomendaría a nuevos productores que hicieran una rola bien, no tan corta, que den chance de generar una atmósfera. Si quieres generar algo complejo, tienes que concentrarte en no sólo hacer un beat rítmico, sino transmitir emociones. Ahorita el consumismo en la música ha hecho cambiar mucho cómo apreciamos la música. Internet es buen espacio para propuestas así, el problema es que no hay un control. Todos ven lo que sea que les pongan enfrente, y eso va a definir sus gustos. Siento que el poder de esos medios es tan grande que hace que la gente viva en una realidad amoldada a ellos. Yo propondría que forjen criterio. No creo que deban usar teléfono los niños, es una puerta a la información muy grande para una persona que aún no sabe qué pedo con la vida. No digo que el internet sea malo, sólo que hay que saber usarlo. Hay que salir de vez en cuándo de ahí y hacer introspección, conocerse a sí mismo. Cuando produzco trato que mi música presente mi esencia y la de la persona que comparte el mensaje, o sea, el cantante. En eso me fijo mucho, para que lo que digan no sean mamadas, que el mensaje valga la pena. Definitivamente soy selectivo con quienes trabajo y no es por mamón, el contenido para mí sí importa. Hasta ahorita he trabajado con Moreno, Nova, a Demichelis y al AdJack, con quien de hecho está a punto de salir un disco que hicimos de nueve canciones. Se llama ‘Fast Life’, ya sacamos el tema principal del álbum y en unos dos meses saldrá el disco completo. Igual para Moreno a finales de año sacaremos un disco con Moreno y otro demo ahí de colaboraciones. Espero un día llegar a escenarios grandes con la banda. La chamba de productor tal vez no es tan reconocida pero lo importante es que ‘los que saben, saben’. No hay nada mejor que sacar un trabajo de calidad. Creo que todo puede lograrse, con paciencia y fe”
La noche avanzó con personalidades como Kirowtf, Ander.jz y Fauwy6. Todos produciendo, echando el toque, rapeando. Tomando el break para descansar y volver al ruedo colocándose los auriculares y soltando un beat. Sólo podía verlos concentrados frente al micrófono o frente a la computadora. Repitiendo loops, beats y samples con la mirada fija. Sabes que hay pasión detrás de los ojos cuando se observa con tanta atención que ni el ruido de fondo ni el humo de marihuana es capaz de distraerte de tu objetivo. Nosotros, los espectadores, sólo podíamos menear la cabeza rítmicamente y ocasionalmente siendo pescados con una muy buena rima que hacía que todos se callaran.
Gran parte de la convivencia terminó a altas horas de la madrugada, siendo el último en irse AdJack, quien aprovechó la visita para grabar clips para un video musical con el filmmaker Mauri.amv. Reservé la última entrevista para escuchar las opiniones de uno de los talentos que acuden a trabajar con los productores en Estudio Trez Diez.
“La rola de Picasso nació un día que había consumido algo que me alteraba los nervios (estaba lsd). Llegué a mi casa, abrí la computadora, prendí el micrófono y puse el beat. La mayoría salió improvisando, no lo escribí. Fue como un ritual en mi cuarto. Ese día estaba muy sentimental. No es la primera vez que hago una rola bajo los efectos del ácido. Creo que la creatividad fluye más. Cada artista trabaja como quiere, a mí a veces me gusta experimentar así”
“El AdJack de antes era más soñador, en el 2018. Apenas estaba iniciando, me gustaban más otros géneros. Fue una evolución por todo lo que pasé y viví, las personas que me rodeé y con las que trabajé. Ahorita ya diría que no es un sueño, es mi estilo de vida. Ya vivo de esto y me gusta vivir haciendo música. No estoy conforme con esto todavía, realmente espero más, vivirlo más. Tengo muchas expectativas de lo que estoy haciendo. El AdJack de hace seis años era un chico muy soñador y el de ahora trabaja más por lo que quiere”.
“Para esto se necesita ambición. Necesitas ambicionarte o generar algo con eso. Es como el amor, no vas a comer de amor. Necesitas un ingreso y darte a ti mismo un valor como artista, poner un precio, aunque suene gacho y muchos digan que es como que ‘venderse’ o una mierda así. Pero no. Es darle valor a todo lo que has trabajado e invertido en videos y beats. Si tú puedes gastar en eso, ¿por qué la gente no puede gastar en ti, carnal? Eso poco a poco la gente va entendiéndolo y el valor que tú te das, te lo dan ellos también. Queremos más, queremos más ingresos, movernos a otros estados y países”
“Algo que tengo en mente como misión es que Tabasco sea también una industria. Que la gente voltee a ver acá. Que vean que tenemos buenos artistas que también están generando buen dinero. Para eso debemos de chambear mucho y apoyar. Manifiesto que en diez años cada quien tenga lo suyo, lo que necesitan para vivir bien y que nada les falte para ellos y los suyos. Todos los que se queden haciendo música tendrán su recompensa, sólo hay que ser constante y esperar a que el destino te lo dé. Obviamente tienes que chambear, sacar tus cosas, no nomás te tienen que escuchar tus amigos, hay un mundo allá afuera. Hay muchas plataforma, sólo tienes que sacar tu música, la música habla por ti”
Yo siempre fui fan de mucha gente local desde los quince años. Rap, rock, en general. Fui muy fan de Logan Hate, de Délico, gente con quien el día de hoy tabajó. Recuerdo cuando iba a los toquines de Logan, lo abrazaba y brincaba a lado de él porque yo era fan de ese cabrón y a día de hoy somos amigos. Es algo chido que la música hiciera que conectara con él siendo yo fan”
Para las tres de la mañana estaba de salida del estudio, con mucho cansancio cargando en la espalda. Llegué a dormir a mi departamento con la sorpresa de que había olvidado mi cartera. Ya el Mauri.amv me ha apodado “deja todo” desde que empecé a hacer costumbre dejar algo olvidado cada que visito su domicilio. Telefoneé para recuperar mi cartera al día siguiente y quien me recibió en el estudio fue el buen Javi, o por su nombre artístico Zamaz. Javi y yo tenemos historia, para nada corta y por supuesto romántica, como todas las amistades que el tiempo ha añejado y que, por azares del destino, perduran hasta el día de hoy. Aunque en ocasiones nuestros caminos se hayan separado, siempre nos seguimos la pista con respeto y admiración. Yo, personalmente, por todo lo que él ha construido casi solo con la marca de Zamaz. Aproveché que se encontraba con algo de tiempo libre para preguntarle más sobre su papel dentro de Estudio Trez Diez y sobre su evolución como profesional de las artes audiovisuales. Creo que, hasta el momento, esta ha sido la entrevista donde más he pecado de salir del papel del periodista y dejarme llevar por el rol de camarada.
“Yo me acuerdo que empecé editando videos con un canal llamado Mr.Goruto. Hacía videos de gameplays, tenía quince años, siempre con esa hambre de comerse el mundo y llegar a más personas. Me considero que tengo ambiciones a la vez que lucho con la procrastinación. A veces nos da miedo empezar a hacer un proyecto nuevo porque no estamos seguros de nuestras capacidades. Pero es algo normal. Buscamos la aprobación ajena porque nos llena de satisfacción que otras personas nos digan que nuestro trabajo está bien. Siento que eso es lo que encontré en los videos. Siempre me gustaron las computadoras, somos niños de internet, la vida nos ha encaminado a esto”
“Mi primo es fotógrafo y una vez le propuse a hacer una agencia pero enfocado en videoclips y videos de eventos musicales. Yo veía mucho a un artista llamado, Visual Buffalo y había hecho videos con Logan Hate. Esa era mi referencia. No sé qué ha sido de él, pero era de esas personas con las que quería trabajar. Me gustaba ir a los toquines y tomar fotos. Ahí conocí al Omnia, a Marco Vadillo. Luego yendo a las batallas de freestyle conocí al Délico, a LMental, Kiddie Vago y Abrahamx. Con Casa PMX empecé grabando con ellos”
“El primer video que dirigí fue con Eduardo Paralizábal, fotógrafo, para LMental. Pienso que ese video fue una mamada, pero tiene la esencia de ser de mis primeros videos. A partir de ahí también nació la marca de Zamaz, echando el porrito con un grupo de amigos de la universidad, nos llámabamos Los Zamarripas. Ya fue en la pandemia cuando se inventó bien la marca de Zamaz Films. Con Paola Villalobos, de la banda Lassitud, organizamos una transmisión en vivo. Lo mismo ocurrió con el Art Fest, con la señora Sara de Museográfica. Hicimos el host de esa transmisión desde el primer estudio que teníamos en Zamaz. Desde hacía rato quería salir de mi pueblo, Nacajuca, y estar cerca de la ciudad, viviendo en un ligar donde pudiera convivir con los panas y trabajar. Ahora pienso que si no hubiese salido de mi zona de confort, que era estar en mi casa, no hubiera llegado hasta donde estoy hoy. Y sigo aprendiendo. En ese primer estudio Mauri.amv aportó muchas ideas igual, principalmente en contactar a la gente y colaborar”
“Desde que nos juntamos creo que empezamos a hacer muchas cosas. A la mayoría les dimos gratis el servicio o muy barato, creo que por eso mucha gente se acercó. Con Zamaz vimos el inicio de muchas carreras y cómo mutaron algunos proyectos”
“Zamaz igual fue cambiando. Teníamos como inspiración a Lyrical Lemon y Neuderts, canales de producciones audiovisuales. Teníamos menos referentes de los que hay ahora, más en zona sur. Estoy contento con eso, que haya más productores. Ahora con Zamaz queremos hacer videos mejor planeados y con mayor calidad. Los grandes artistas no paran, están trabajando 24/7. Ahí se nota la diferencia de quien quiere llevar su música a otro lado y quien lo hace por mero entretenimiento. Yo quiero que crezca Zamaz, no pienso abandonarlo, habrá Zamaz para rato, ayudando e impulsando a los artistas. Luego la gente cree que uno les va a cobrar la millonada, pero si vemos que le metes pasión a tu proyecto, nosotros apoyamos. La vida a veces no nos da lo que queremos, pero si en verdad esta es tu vocación, sigue chingándole. Es válido replantearse si esta es tu vocación. Para todos aquellos que se decepcionan en el camino, les diría que se pregunten si es realmente lo que quieren y que nunca es tarde para empezar de cero”
Terminé la plática con Zamaz riendo y recordando nostálgicamente los días de universidad, cuando nos sentábamos a decir en voz alta nuestros sueños guajiros de los que, tal vez, poco a poco se han ido cumpliendo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoNoPolítica de privacidad